Cargo:
Profesor Investigador PTC, Titular B
Distinciones
2007 Profesor Nivel I Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. Universidad Autónoma de Campeche
2008 Profesor Nivel IV Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. Universidad Autónoma de Campeche
2009 Profesor Nivel III Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. Universidad Autónoma de Campeche
2007-2009 Nombramiento Investigador nacional SNI Nivel 1
2008-2014 Nombramiento PROMEP Perfil Deseable
2011-2013
Nombramiento Investigador Nacional SNI Nivel 1
Nacionalidad
Mexicana
Escolaridad
1980 – 1986 Escuela Nacional de Antropología e Historia Ciudad de México
Grado Académico: Licenciatura en Arqueología
Título de Tesis: La noción de Casa de Claude Levi-Strauss como modelo explicativo del sistema de parentesco durante el periodo Clásico Maya
Distinciones especiales: Recomendación para publicación por parte del comité examinador
1993 – 1999, Universidad de Calgary
Grado Académico: Doctorado en Arqueología
Título de Tesis Doctoral: Site Interaction and Political Geography in the Upper Usumacinta
Region During the Late Classic: A GIS Approach
Distinciones especiales: Nominada para recibir el Governor’s General Award a la tesis de doctorado más sobresaliente del año.
Filiaciones Académicas
Universidad La Trobe, Melbourne, Australia: Investigador Asociado
Universidad de Calgary, Canadá: Profesor Adjunto
2010-2013
Nombramiento Profesor Adjunto, Departamento de Arqueología, Universidad de Calgary, Canadá
Conocimientos de Software
Word, Power Point, ACCESS, Excel, Adobe Illustrator, Carta Linx, Idrisi for Windows 2, Idrisi 32, Arc View GIS 9.x, Map Info, ArcGIS, Ozzi Explorer, SPSS.
Historia laboral
2005-a la fecha Universidad Autónoma de Campeche, CIHS
Cargo: Profesor/Investigador
2010
Secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable de Campeche
Cargo: Subdirector de Ordenamiento Territorial
2006-2008 Facultad de Ciencias Antropológicas-UADY
Cargo: Profesor de Asignatura
2004-2005 Millennia Research Limited, Victoria Canadá
Cargo: Arqueólogo Investigador
2003-2004 Universidad de Calgary, Canadá
Cargo: Profesor Adjunto
2003 FMA Heritage Resources Consultants Inc. Canadá
Cargo: Arqueólogo Investigador
2003 ARESCO Ltd., Canadá
Cargo: Director de Investigación
2000-2002 Universidad La Trobe, Australia
Cargo: Profesor Asociado
1998-1999
Universidad de Calgary, Canadá
Cargo: Director de la Escuela de Verano Latinoamericana en México
1998-1999 Mount Royal College, Canadá
Cargo: Profesor de Asignatura
1997-1999 Universidad de Calgary, Canadá
Cargo: Profesor de Asignatura
1996 Universidad de Calgary, Canadá
Cargo: Asistente de Profesor
1992 INAH México
Cargo: Asesor especial del Director General
1989-1992 INAH, México
Cargo: Director del Centro Regional Tabasco
1988-1989 Museo Nacional de Antropología, México
Cargo: Jefe de Departamento
Materias impartidas
2011 Seminario Identificación y Definición del Patrimonio Tangible e Intangible. Programa de Posgrado en Patrimonio y Desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma de Campeche
2011 Sistemas de Información Geográfica para Arqueólogos .Centro de Estudios Arqueológicos, El Colegio de Michoacán
2010 Introducción a la Etnoarqueología. El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Campeche
2009 Seminarios Temático: Arqueología del Paisaje .Centro de Estudios Arqueológicos, El Colegio de Michoacán AC.
2009 Historia de América Latina Universidad Autónoma de Campeche.
2009 Metodología de Investigación II, Análisis de datos Posgrado en Patrimonio y Desarrollo Sustentable, Universidad Autónoma de Campeche.
2008 Seminarios de Investigación y Metodologías en el Posgrado de Patrimonio y Desarrollo Sustentable Universidad Autónoma de Campeche.
2007 Seminarios de Investigación y Metodologías en el Posgrado de Patrimonio y Desarrollo Sustentable Universidad Autónoma de Campeche.
2007 Historia de América Latina Universidad Autónoma de Campeche.
2007 Historia de México Colonial Universidad Autónoma de Campeche.
2007 Historia de América Latina II Universidad Autónoma de Campeche.
2007 Sistemas de Información Geográfica Universidad Autónoma de Yucatán.
2006 Historia de México Colonial Universidad Autónoma de Campeche.
2006 Sistemas de Información Geográfica Universidad Autónoma de Yucatán.
2006 Sistemas de Información Geográfica Universidad Autónoma de Yucatán.
2006 Historia de México II Universidad Autónoma de Campeche.
2005 Historia de América Latina II Universidad Autónoma de Campeche.
2002-4 Arqueología 205 Pueblos y Lugares de la Antigüedad Universidad de Calgary, Canadá.
2002 Arqueología 2HNF Seminario de Tesis: Métodos de Prospección Arqueológica Universidad La Trobe, Australia.
2002 Arqueología 3AMC Civilizaciones Mesoamericanas Universidad La Trobe, Australia.
2002 Arqueología ARC2 Introducción a la Escritura Jeroglífica Maya Universidad La Trobe, Australia.
2001 Arqueología 2HNM Seminario de Tesis: Aplicación de los SIG a la Problemática Arqueológica Universidad La Trobe, Australia.
2001 Arqueología ARC2 Introducción a los SIG en Arqueología Universidad La Trobe, Australia.
2001 Arqueología ARCPRA Aplicaciones Prácticas en Arqueología Universidad La Trobe, Australia.
2000 Arqueología 1A Introducción a Métodos y Teoría Arqueológica
Universidad La Trobe, Australia.
2000 Arqueología 1C Civilizaciones de la Antigüedad Universidad La Trobe, Australia.
2000 Arqueología ARC11DAR Introducción a la Arqueología Universidad La Trobe, Australia.
1998 Estudios Latinoamericanos I Universidad de Calgary, Canadá.
1999 Estudios Latinoamericanos II Universidad de Calgary.
1998-9 Historia de México Mount Royal College, Canadá.
1998 Antropología 402 Usos Tradicionales y Sustentabilidad en los Bosques Tropicales de América Universidad de Calgary, Canadá.
1998 Arqueología 345 Grupos Indígenas de la América Media Universidad de Calgary, Canadá.
1997-8 Arqueología 347 Estudios Regionales en Arqueología de Mesoamérica Universidad de Calgary, Canadá.
1997 Arqueología 343 Arqueología Maya Universidad de Calgary, Canadá
Publicaciones
1986 “Arqueología y Sistemas de Parentesco” En La Antropología en México. Carlos García Mora (ed.), Colección Biblioteca del INAH, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, pp. 451-464. ISBN: 968038728.
1996 “Social Archaeology in Latin America” American Antiquity Vol. 62, No. 2. En coautoría con Augusto Oyuela Caycedo, Carlos Elera, y Lidio Valdez (segundo autor). pp. 365-375. ISSN: 0002-7316.
1996 “La noción de Casa como modelo explicativo del sistema de parentesco del Clásico Maya” In Cultura y Comunicación: Edmund Leach in Memoriam. J.J. Jaureguí, A.M. Olivarria, V. Franco (eds). Universidad Autónoma Metropolitana, CIESAS, México, pp. 129-154. ISBN: 970-620-820-8.
1998 “Ethical and Moral Hazards of Doing Archaeology in Chiapas” Anthropology Newsletter of the American Anthropological Association:. Vol 39, No. 1, January 1998. ISSN: 0098-1605.
1998 “La Estela del Rey, Dos Caobas Chiapas, México” en Arqueología 20. En coautoría con Peter Mathews, Alejandro Tovalín y A. Velásquez de León (tercer autor). Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, pp. 79-96 ISSN: 0187-6074.
1999 “Time and Sacrifice in the Aztec Cosmos by Kay Almere Read”. Reseña para Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies Revue. ISSN: 0826-3663.
2001 “The History of Computer Applications in Archaeology”. En Encyclopedia of Archaeology. Tim Murray (ed.). CLIO, New York, London. pp. 369-373. ISBN: 1576071987.
2001 “Remote Sensing in Archaeology” En Encyclopedia of Archaeology. Tim Murray (ed.) CLIO, New York, London. pp. 1095-1099. ISBN:1576071987.
2001 “The History of Spatial Analysis and GIS in Archaeology”. En Encyclopedia of Archaeology. Tim Murray (ed.) CLIO, New York, London. pp. 570-572. ISBN: 1576071987.
2001 Site Interaction and Political Geography in the Upper Usumacinta Region During the Late Classic: A GIS Approach. Hadrian Books, BAR International Series 994. Oxford. ISBN: 1 84171 195 0.
2002 “An Inscribed Wooden Box from Tabasco, México”. Articulo de internet para Mesoweb. En coautoría con Peter Mathews y Stanley Guenter (primer autor). http://www.mesoweb.com/reports/box/index/html.
2003 “Sak Tz’i’, a Classic Maya Center: A Locational Model Based on GIS, and Epigraphy”. Latin American Antiquity 14(2).
2003. En coautoría con Stanley Guenter y Marc Zender (primer autor). pp. 179-191. ISSN: 1045-6635.
2003 “Hallazgo de Una Caja de Madera con Inscripciones en Tabasco” Arqueología Mexicana Vol. XI – Núm. 61, pp. 4-5. ISSN: 0188-8218.
2004 Defendiendo las fronteras, el papel de los sitios secundarios durante el Periodo Clásico Tardío Maya. En, Los Investigadores de la Cultura Maya 12 Tomo II. Universidad Autónoma de Campeche, pp.492-503. ISBN: 968-6585-41-9.
2006 “Strategic Location and Territorial Integrity: The Role of Subsidiary Sites in the Classic Maya Kingdoms of the Upper Usumacinta Region.” Internet Archaeology Vol.19 Winter 2005-06, ISSN 1363-5387. http://intarch.ac.uk/journal/issue19/anaya_toc.html.
2007 Calakmul, Campeche: El Desarrollo de la Estructura II desde el Clásico Temprano hasta sus últimos días durante el Clásico Terminal. En, Los Investigadores de la Cultura Maya 15 Tomo I. En co-autoría con William J. Folan, Abel Morales L., Raymundo González H., Ma. Del Rosario Domínguez C., y Joel D. Gunn (quinto autor). Universidad Autónoma de Campeche, pp.137-153. ISBN: 978-968-5722-70-4.
2007 Calakmul, Campeche: Una visión diacrónica. En Boletín del Consejo de Arqueología. http://arqueologia.inah.gob.inah.mx/consejo/index.php
2008 Calakmul, Campeche, México: Development and Decline in the Northern Peten: 1000 B.C to A.D. 1600. En Hierarchy and Power in the History of Civilizations: Ancient and Medieval Cultures. Lenonid E. Grinin, Dmitri D. Beliaev y Andrey V. Korotayev (eds.), En co-autoría con William J. Folan, Ma. Del Rosario Domínguez Carrasco y Joel D. Gunn (tercer autor). pp.163-188. ISBN: 978-5-484-01041-7.
2008 Calakmul y el Reino de Kan: Su Historia y Desarrollo a través de las Inscripciones. En coautoría con Stanley Guenter (primer autor) En, Los Investigadores de la Cultura Maya Vol. 16 Tomo II. Universidad Autónoma de Campeche, pp.492-503. ISBN: 968-6585-41-9.
2009 Modelos de geografía sagrada prehispánica en la zona noroeste de la Península de Yucatán; en coautoría con L. Williams Beck, M. Arjona García, y N. Bolívar Fernández (segundo autor). En XXII Simposio Internacional de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía, pp. 1353-1359. Ministerio de Cultura y Deportes e Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.
2009 “Coba, Quintana Roo, Mexico: New Data on a Major Maya Urban Regional Center”. En Ancient Mesoamerica, Vol. 20, No. 01, pp. 59-70 . En coautoría con William J. Folan, Ellen Kintz y Larraine Fletcher (segundo autor).
2009 Modelos de geografía sagrada para ubicar al legendario Chakanputun en Campeche. En Los Investigadores de la Cultura Maya Vol. 17 Tomo II.
En coautoría con Lorraine Williams Beck y Martha Arjona García (segundo autor). pp. 29-43. ISBN: 968-6585-41-9.
2009 Las ruinas de Oxpemul: un sitio fortificado en la frontera entre el Petén campechano y el Río Bec. En Estudios de Cultura Maya Vol. XXXIV. pp.11-32. En co-autoría con William J. Folan, Raymundo González Heredia, Abel Morales López, Ma. del Rosario Domínguez Carrasco, Pedro Zamora Cresencio, Edwin B. Barnes, Hubert Robichaux, Joel D. Gunn y Candace Pruett (séptimo autor). ISSN 0185-2574.
2010 El Estado Regional de Calkmul, Campeche, México: Descubrimientos Recientes. En La Península de Yucatán: Investigaciones Recientes y Cronologías Alternativas. Antonio Benavidez Castillo y Ernesto Vargas Pacheco, Coordinadores. Publicaciones de la Universidad Autónoma de Campeche. En coautoría con William J. Folan, Abel Morales López, Raymundo González Heredia, Rosario Domínguez Carrasco, Joel D. Gunn y Kathryn Josserand (tercer autor). pp. 59-90.
2010 “El patrimonio inmueble costero ante el cambio climático”. En Cambio Climático en México: un enfoque costero y marino. Evelia Rivera Arriaga, Isaac Azuz Adeath, Leticia Alpuche Gual y Guillermo J. Villalobos Zapata eds. Universidad Autónoma de Campeche, CETYS-Universidad, Gobierno del Estado de Campeche, en coautoría con Lorraine A. Williams Beck, Orquídea Pérez Romero y Martha E. Arjona García (segundo autor), pp.561-590.
2010 “Un modelo de diseño urbano del Horizonte Formativo para identificar “sitios de creación y buen gobierno” en Campeche”. XXIII Simposio Internacional de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala editado por B. Arroyo, A. Linares Palma y L. Paiz Aragón, pp. 709-728. Guatemala, Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal. En coautoría con Lorraine Williams Beck y Martha Arjona García (segundo autor).
2011 Cities of the Maya in Seven Maya Epochs: 1250 B.C to A.D. 1903, en co-autoría con Steve Glassman. McFarland & Company, Inc., Jefferson N.C. ISBN 978-0-7864-4848-7.